Unidos por la Salud en Rotary Cumaná

Por Rotary Cumaná

Rotary Cumaná, en una destacada muestra de compromiso social, llevó a cabo una serie de actividades en el marco del mes azul, dedicado a la concienciación sobre la diabetes. Esta iniciativa se realizó en colaboración con la Fundación Colibrí Azul, una organización que ha trabajado incansablemente en la promoción de la salud y el bienestar en la comunidad.

Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades educativas y recreativas. Se ofrecieron charlas informativas sobre la diabetes, donde profesionales de la salud compartieron valiosos conocimientos sobre la prevención, el manejo y el tratamiento de esta condición. Además, se realizaron sesiones de yoga, dirigidas a promover el bienestar físico y mental de los asistentes. Estas actividades fueron complementadas por la presencia del Dr. Sonrisa, quien animó a los participantes con dinámicas recreativas que fomentaron la alegría y el compañerismo.

Un aspecto fundamental del evento fue un conversatorio dirigido a los familiares de los pacientes diabéticos. Este espacio permitió abordar temas cruciales relacionados con la diabetes, brindando herramientas y recursos para que los familiares pudieran apoyar mejor a sus seres queridos.

El evento de cierre de este mes fue una caminata que tuvo lugar desde la emblemática Avenida Humboldt hasta el Centro de Salud Rotario Dr. Tomás Toledo Padilla. Este paseo reunió a un gran número de participantes, incluidos niños, adultos y familiares de pacientes diabéticos, también sirvió como un símbolo de unidad y apoyo mutuo en la lucha contra la enfermedad crónica.

Más acciones por la salud

Además, como parte de su compromiso con la comunidad, el 14 de diciembre se efectuó una entrega especial de insulina a niños y adultos que padecen diabetes. Esta acción fue posible gracias a la colaboración con la Fundación Guerreros Azules, una organización dedicada a brindar apoyo a personas con diabetes.

Para resumir, las actividades del mes azul organizadas por Rotary Cumaná y la Fundación Colibrí Azul no solo lograron educar y concienciar sobre la diabetes, sino que además fortalecieron los lazos comunitarios y promovieron un entorno de apoyo y solidaridad. La combinación de educación, ejercicio y atención médica demuestra un enfoque integral hacia el bienestar de los pacientes diabéticos y sus familias.