Rotary Maracay une educación, solidaridad y cuidado ambiental

Por Rotary Maracay
El conversatorio ‘Despierta, Crece y Acciona’, liderado por el reconocido conferencista Carlos Galán en Hesperia Maracay, marcó el inicio de una jornada solidaria en apoyo a los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca.
Esta iniciativa combinó motivación y acción social, invitando a los asistentes a transformar su conciencia en ayuda concreta para la comunidad.
Los asistentes colaboraron con la donación de un kilogramo de alimentos no perecederos cada uno, contribuyendo así a la gran colecta de insumos que logramos concretar gracias a la unión de voluntades.
Para cerrar con broche de oro, un grupo de nuestra familia Rotary visitó la sede de los Hermanos Franciscanos, reforzando nuestro compromiso con la comunidad.
Como inspiración para esta acción, recordamos las palabras de nuestro fundador, Paul Harris: «Jamás debemos ser indiferentes a los problemas de las comunidades en las que vivimos». Un mensaje que nos motiva a seguir trabajando por un mundo más solidario.
Centenario de Hermandad y Solidaridad
Como parte de las actividades del Centenario de la Sociedad Religiosa del Santo Sepulcro, Rotary Maracay distinguió a esta organización centenaria con un reconocimiento que refuerza su compromiso conjunto con el desarrollo social de la región.
Este acto simboliza el compromiso de ambas organizaciones por trabajar juntas en beneficio de los más necesitados del municipio José Ángel Lamas. A través de esta alianza, se busca fomentar valores como la solidaridad, la humildad y el amor por el prójimo, promoviendo así un espíritu de unión y ayuda mutua en la comunidad.
La iniciativa refleja el espíritu de servicio y compromiso social que caracteriza a ambas entidades, que unen esfuerzos para contribuir al bienestar y desarrollo de aquellos que más lo necesitan.
Por el cuidado del medio ambiente en Venezuela
Para dar inicio al mes del Medio Ambiente, Rotary Maracay en colaboración con la Sociedad Científica Henry Pittier, coordinaron una visita guiada a la Estación Biológica de Rancho Grande, ubicada en el primer parque nacional de Venezuela.
El objetivo de esta actividad fue fomentar el conocimiento y la conciencia sobre la importancia de preservar este crucial sistema de biodiversidad y la naturaleza en general.
Durante la visita, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre el ecosistema único de la Estación Biológica Rancho Grande y las medidas necesarias para su conservación. Esta experiencia no solo busca educar a la comunidad sobre la riqueza natural de Venezuela, sino también inspirar acciones concretas para proteger y preservar nuestro entorno.
Rotary Maracay y la Sociedad Científica Henry Pittier mantienen su colaboración activa en proyectos de conservación ambiental, demostrando su dedicación al cuidado de la biodiversidad regional.