Medicinas y atención gratuita: el compromiso de Rotary Angostura

Por Rotary Angostura
En un gesto de solidaridad, Rotary Angostura entregó el 28 de febrero una donación de medicamentos esenciales a Caritas, en el Arzobispado de Ciudad Bolívar. Monseñor Ulises Antonio Gutiérrez recibió los insumos junto a voluntarios de la organización, en un acto que contó con la participación del presidente Petter Medina y miembros clave del club rotario.
Bajo el lema «Dar de sí antes de pensar en sí», Rotary Angostura demostró una vez más su compromiso solidario. El entusiasmo y la alegría de los participantes reflejaron el agradecimiento en quienes requieren medicamentos esenciales a diario, pero carecen de recursos para adquirirlos.
Los fármacos donados -incluyendo antihipertensivos, antialérgicos y medicamentos para control de diabetes- representan un alivio tangible para pacientes que necesitan estos tratamientos vitales.
Jornada Médico Asistencial
El día sábado 12 de abril, en coordinación con el Presbítero Antonio Valladares de la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar y Caritas Parroquial, fue realizado un operativo médico asistencial atendidos por los médicos que desempeñan una loable labor social: Dr. Marcos Lima, Dr. Carlos Cabello, y Dra. Mabel Chacín; con la participación de los integrantes de Caritas Parroquial.
El objetivo de esta iniciativa es garantizar un mayor acceso a servicios de salud de calidad, ofreciéndolos gratuitamente a quienes más lo necesitan. Durante la jornada, se atendió a 138 pacientes de ambos sexos, quienes recibieron exámenes médicos, diagnósticos y tratamientos. Adicionalmente, se dispensaron medicamentos a 278 personas, siguiendo estrictamente las prescripciones médicas correspondientes.
Rotary Pinta Venezuela
En el marco de la celebración del 120° aniversario de Rotary International y su impacto transformador en vidas alrededor del mundo, presentamos con orgullo el proyecto ‘Rotary Pinta Venezuela’. Esta iniciativa busca inspirar, promover valores y sensibilizar a la comunidad, proyectando la esencia de Rotary a través del poder del arte.
Para esta edición, hemos elegido como tema central ‘El Empoderamiento de las Niñas’, un concepto que refleja los valores fundamentales de nuestra organización: inclusión, equidad, educación, solidaridad, respeto, diversidad y liderazgo femenino.
Esta visión positiva se alinea con las palabras del expresidente de Rotary International (2021-2022), Shekhar Mehta, quien destacó: ‘Empoderar a las niñas no es solo importante, es fundamental para construir sociedades más justas y prósperas’.
De igual forma esta jornada, promueve y embellece el entorno, de planteles educativos, ambulatorios, paredes de sitios que se destacan en la comunidad, integrando grupos, logrando mejorar la calidad de vida, optimizando y levantando la autoestima de nuestra sociedad».