Rotary Barcelona: 56 años abriendo oportunidades 4370
Por: Karelia Alcalá

“Creen oportunidades que fortalezcan su liderazgo, ayuden a poner en práctica las ideas de servicio y mejoren la vida de los necesitados”.
Este fue el llamado del presidente Holger Knaack y hoy Rotary Barcelona se siente orgulloso en su 56 aniversario, por seguir abriendo oportunidades.
Fue en febrero de 1965, cuando un grupo de hombres comenzó sus reuniones para la formación de un club rotario en la capital del estado Anzoátegui- Venezuela.
Unieron esfuerzos y en un pequeño espacio, abrieron los dos primeros consultorios, para atender pacientes de escasos recursos en las disciplinas de Oftalmología y Medicina General.
El empeño y la constancia de los rotarios no cesó hasta ampliar la sede ubicada en la avenida Rotaria del popular sector de Tronconal III y luego, en junio de 1988, crear la Fundación Rotaria Barcelona, encargada de administrar los consultorios populares “Dr. Jesús Salazar Cordero”, en los cuales hoy se ofrece, a bajo costo, atención médica especializada en más de 15 especialidades.
La pandemia del Covid 19 no ha sido impedimento para que los consultorios de Rotary Barcelona sigan abiertos. Guardando las debidas medidas de bioseguridad, ofrecen espacio para las acostumbradas jornadas gratuitas de despistaje de enfermedades y charlas sobre temas variados.
Pero Rotary Barcelona también ha abierto oportunidades a la educación de la comunidad, al ofrecer cursos y talleres en artes y oficios, para fomentar los emprendimientos que ayuden a mejorar la economía familiar.
De más reciente data es el programa Aula Amplia, nacido de la alianza entre Rotary Barcelona y la coordinación de Servicio Comunitario de Ingeniería Industrial de la Universidad de Oriente, para apoyar a estudiantes universitarios a realizar servicio comunitario, mediante la orientación a estudiantes de educación básica, para que mejoren sus habilidades en matemáticas, lenguaje, hábitos de estudio, valores y lecto-escritura.
De esta manera, Rotary Barcelona suma esfuerzos de sus voluntarios y amigos para mantener abiertas las oportunidades y promover el servicio humanitario a través de la amistad, la práctica de elevados criterios éticos y el fomento de la paz.
