Más de 8 mil cajas de Medicinas donó Rotary El Marqués Norte a otras organizaciones

Por Rotary El Marqués Norte
Rotary El Marqués Norte cerró el año 2024 con la entrega de más de 2600 cajas de medicinas al programa de salud que lleva la Pastoral San Antonio de Padua, brazo social de la iglesia María Auxiliadora, de Boleíta, que atiende a personas en riesgo de vulnerabilidad provenientes de distintos sectores del este caraqueño.
La Pastoral realiza jornadas de salud, de alimentación, vacaciones infantiles y ofrece ropa, juguetes y enseres, siempre contando con la colaboración de Rotary El Marqués Norte y de otras organizaciones.
El Hospital San José fue otro centro beneficiado con otras más de 2600 cajas de medicinas para patologías frecuentes, donadas por Rotary El Marqués Norte. Ellos cuentan con un equipo médico que atiende una población de zonas retiradas de los centros urbanos del Litoral Central y que ahora cuentan también con las medicinas.
En igual forma se hizo una donación de medicinas a la fundación Oncosanar que dirige la Dra. María Belén Fuentes, gran colaboradora con los socios y con las Jornadas de Prevención de Cáncer de Mama que durante seis años ha realizado nuestro club rotario.
Con las entregas anteriores del programa de Salud a la Comunidad, coordinado por Gabriela Osorio, directora de proyectos de El Marqués Norte, se cerró el programa durante 2024, que ya venía prestando apoyo a otros clubes rotarios, como es el caso de la donación de 750 cajas de medicinas entregadas a Rotary San Juan de los Morros y las 776 entregadas al Rotary Ciudad Bolívar, para los operativos de salud que emprendieron en noviembre.
Igualmente, se envió un lote de 1133 cajas de medicinas para las diferentes patologías que con frecuencia recurren al Centro de Asistencia Rotary, de Barcelona.
Aventuras de Adrián Ortiz en Austria
Flechada quedó la audiencia con las ricas vivencias en suelo austríaco que compartió Adrián Ortiz en Espacios San Remo de Rotary El Marqués Norte sobre su experiencia dentro del programa de Rotary “Intercambio de Jóvenes en el Extranjero”.
Durante los 10 meses del programa vivido en Austria, Adrián compartió con personas de otras edades, idiomas y otras formas de ver la vida. Allí encontró su propósito para esta etapa adolescente, aprendió otro idioma, difícil para nosotros como el alemán y promovió a Venezuela como nuestro gran embajador, recibió muchas muestras de aprecio tanto de los austríacos que conoció, de las familias que lo acogieron como su familia, así como de los otros muchachos enviados por el Programa de Intercambio de Rotary desde diferentes países del mundo.
Por otra parte, saboreó la deliciosa comida y la delicia del viajar, de conocer gente, intercambiar afectos, hacer nuevos amigos, de hacer cosas inimaginables para él como ordeñar vacas, y de vivir intensamente. Tomó fotos extraordinarias y todo lo tiene grabado en videos, actividad que por el momento le apasiona y está dispuesto a compartir con los clubes que lo soliciten. En fin, Adrián, socio de Rotary San Antonio de Los Altos, es un promotor fantástico del Programa de Intercambio de jóvenes en el Extranjero, que cada año Rotary ofrece a jóvenes que terminan su bachillerato. ¡Gracias Adrián!
Niños de Petare pintan como Matisse
Una experiencia inolvidable resultó la jornada “entre Trazos y Pinceles” que Rotary El Marqués Norte ofreció a 17 niños de los sectores más humildes de Petare que atiende la Pastoral San Antonio de Padua, brazo social de la iglesia María Auxiliadora, en Boleíta.
Recibieron una clase y una guía en vivo de las artistas Mirla Soto y Francia Chacón, del Laboratorio Sotoarte, para pintar el cuadro “Gato con Peces Rojos” del gran maestro francés Henry Matisse. Los niños y grandes también, sacaron a relucir el artista que llevan por dentro y las emociones que esta actividad les provocó. Las máximas autoridades del Distrito Rotary 4370, el gobernador Elías Rajbe y su esposa Margarita, igual que los niños artistas, también pintaron hermosas obras que obsequiaron a los pequeños.