Rotary Angostura: Un relevo de liderazgo que siembra futuro en la Gran Sabana

Con información de Rotary Angostura
El verdadero liderazgo no se mide en ceremonias, sino en la capacidad de dar continuidad a una obra de servicio. Ese principio fue el protagonista del 9 de julio, cuando Rotary Angostura celebró la transición de su junta directiva para el período (2025-2026). En un acto simbólico, Petter Medina entregó “el pase” a la presidencia a Antonio Román (‘Toño’), quien asumió el cargo con un equipo comprometido: Gilberto Moreno como Vicepresidente, Vallita de Gener en la Secretaría, Zulay López como Tesorera y Siria Kasen como Macero.
Pero las palabras y los protocolos pronto se convirtieron en acción. La nueva directiva demostró que su compromiso iba más allá de los cargos con una primera iniciativa profundamente significativa.
Servicio que cruza fronteras culturales
El 17 de julio, el recién estrenado equipo, en alianza con los jóvenes de Rotaract Angostura, emprendió un viaje hacia la comunidad indígena de Itöy Ponkon, originaria de la Gran Sabana. El objetivo: celebrar el Día del Niño con los más pequeños, llevando alegría y apoyo tangible a su entorno.
La comunidad se llenó de color con actividades diseñadas para la diversión y el aprendizaje: pintacaritas, juegos recreativos, sesiones de cuentacuentos y la entrega de cotillones. Además del refrigerio y los alimentos compartidos, la jornada tuvo un pilar fundamental en la prevención de la salud, con la distribución de 50 kits de higiene y limpieza ‘Lisys’.
Un compromiso que perdura: la salud como legado
El vínculo forjado con la comunidad de Itöy Ponkon no fue efímero. Conscientes de las necesidades profundas, Rotary Angostura regresó el 31 de julio, en el marco del mes de la Salud Materno Infantil, para concretar una jornada de apoyo dirigida a las madres y futuras madres.
La intervención incluyó un conversatorio formativo, la donación de canastillas para las mujeres embarazadas y la entrega de medicamentos e insumos desinfectantes. Esta acción benefició directamente a 20 mujeres, consolidando un puente de confianza y apoyo continuo entre el club rotario y la comunidad.
Así, Rotary Angostura demuestra que el cambio de mando no es un punto final, sino el inicio de un nuevo capítulo para amplificar su impacto, llevando servicio, salud y esperanza.